Destacada delegación de escritores viene a la IX Feria del Libro Dominicano en NY
|
Este blog tiene como objetivo ampliar los conocimiento de los concepto básico de la documentación en general y los servicios de información. Esta dirigido a bibliotecarios, documentalista, archivologos, profesional de la información , que deseen mantenerse al dia de las nuevas tendencias sobre temas de la actualidad.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Seminario Taller “La lectura y la biblioteca como ejes de formación y recreación”
La Fundación Apoyo al Desarrollo de las Bibliotecas Dominicanas (FUNDEBIDO), lo invita al Seminario Taller “La lectura y la biblioteca como ejes de formación y recreación”, en el que participará como expositoras las bibliotecarias Lic. Hilda Gómez, desde El Salvador y Lic. Clemencia Montalvo Villegas, desde Colombia, quienes cuentan con una extensa experiencia en el desarrollo temas vinculados a la motivación y animación a la lectura.
Esta actividad será realizada el día martes 29 de septiembre de 8:30 am. a 6:00 pm. en el local de FUNDEBIDO de la Calle Elvira de Mendoza, No. 10, Zona Universitaria, Costo RD$2,500.00 p/p., incluye: refrigerio, almuerzo y certificado de participación.
La participación es limitada, por lo que se ruega confirmar asistencia a fundebido@gmail.com
Adjunto programa
file:///C:/Users/Elsy%20Delcy/Downloads/Invitacion%20Seminario-Taller%202015.pdf
lunes, 21 de septiembre de 2015
Centros Tecnológicos Comunitarios dispondrán libros virtuales donados por Biblioteca Nacional
Santo Domingo, lunes 21 de septiembre, 2015.-Los usuarios de los 97 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) diseminados en todo el país tendrán a disposición de manera gratuita una serie de libros digitales de autores dominicanos que fueron donados por la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, con el interés de fomentar el conocimiento de la bibliografía local.
Esta acción es posible gracias a un convenio suscrito entre los CTC y la Biblioteca Nacional Pedro Henriquez Ureña, que busca contribuir al desarrollo local y mejorar la educación en el país de los jóvenes y emprendedores de comunidades pobres y vulnerables a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El convenio forma parte de las políticas públicas impulsadas por la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, para fomentar, desde los CTC, la lectura y el desarrollo de las TIC.
La rúbrica fue formalizada por el director de los CTC, Claudio Doñé; y por el director de la Biblioteca Nacional, Diómedes Núñez.
Mediante el acuerdo se posibilitará también la formación de maestros bibliotecarios, auxiliares o técnicos bibliotecarios, a cargo de la Biblioteca Nacional, a los fines de mejorar la calidad del personal encargado de las bibliotecas ubicadas en los CTC.
Además, el centro cultural dispuso sus salones para actividades educativas que los usuarios de los CTC deseen realizar. También acordó proveer personal calificado para el apoyo logístico y de capacitación a las personas que ofrecen servicio en las bibliotecas de los 97 centros a nivel nacional.
En ese sentido, el director de los CTC dijo que el acuerdo busca fomentar y dar oportunidades a niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos para que posibiliten su formación y, con esto, logren mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.
“En este acuerdo se prioriza el desarrollo de acciones y estrategias que incorporen un uso eficiente y efectivo de las nuevas herramientas y TIC, en áreas de interés común: pasantías, formación en alfabetización digital y competencias y habilidades integrales”, destacó Doñé.
Indicó además, que para facilitar la formación maestros bibliotecarios se dispusieron las aulas virtuales de todos los centros a nivel nacional. También desde las emisoras de los CTC se transmitirán cápsulas informativas sobre los eventos y propuestas que presente la biblioteca, a los fines de contribuir con la difusión de las actividades educativas y fomentar el intercambio en espacios de estimulación literaria.
Presentarán la obra La danza de Mingó en la IX Feria del Libro Dominicano en NY.
Nueva York-La danza de Mingó, del dramaturgo dominicano Haffe Serulle, será puesta en escena por el grupo “Otro Teatro NY”, durante la IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York.
La obra será presentada el sábado, 26 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el Teatro Rafael Villalona, del Comisionado Dominicano deCultura en los Estados Unidos, localizado en el 541 West, 145 Street, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
La danza de Mingó es dirigida por Billy Martin Mejía, con las actuaciones de Angie Regina, Maite Bonilla y Francis Mateo. Como asistente de dirección está Arturo López. Vestuarios/Mascaras: Yelaine Rodríguez; Música Original/Sonido: Jorge Suberví Noboa; Fotografía: Wendy Mella; Video: Víctor Díaz; Diseño; Gráfico: Alex Guerrero; Luces: Billy Martin Mejía; Directora Administrativa: Carol Reyes.
El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, conmemorará el 41er. aniversario de la muerte de Florinda Soriano (Mamá Tingó) con la obra La danza de Mingó, de Haffe Serulle, a presentarse, además de la IX Feria, en otros escenarios locales e internacionales.
En la presentación de la feria estará presente el autor de la obra, el dramaturgo Haffe Serulle.
El grupo “Otro Teatro NY” fue seleccionado en las audiciones realizadas ante especialistas de teatro, bajo la coordinación de la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura. En dichas audiciones directores de teatro de cualquier nacionalidad tenían que presentar un fragmento de 10 minutos de La danza de Mingó.
En las audiciones, celebradas en abril, participaron cuatro directores de teatro: Bruno Aponte, Emmanuel García Villavicencio y Billy Martin, residentes en Nueva York, y Francis Parra, de Rhode Island.
El jurado estuvo integrado por Gianna Mella, directora, escritora y educadora dominicana residente en la ciudad de Nueva York; Manuel Herrera, actor, director y productor de voz en off, motivador veterano con 40 años de experiencia, reconocido productor de audiolibros y una persona cada vez más influyente en las artes escénicas y marcas editoriales en los EE.UU.; y el colombiano Germán Jaramillo, co-fundador del Teatro Libre de Bogotá (1973) y de su Escuela de Formación de Actores (1988), donde trabajó como actor residente, productor y director por cerca de 30 años.
El laudo del jurado indica que seleccionó por unanimidad la obra de “Otro Teatro NY” por el “cuidado en la presentación de la audición y los detalles escogidos para la escena requerida, el alto nivel de calidad actoral y una idea muy precisa y definida de lo que el director quiere y puede hacer en escena”.
Billy Mrtin, como director escogido por el panel de expertos, recibió el financiamiento necesario para realizar la producción de la obra completa.
Las audiciones se realizaron bajo la coordinación de los directores de teatro Yolanny Rodríguez y Luis Felipe Rodríguez, director del teatro de planta del Comisionado.
La danza de Mingó es la obra insigne de las fricciones de clase, la lucha de los trabajadores por organizarse, el indiscutible rol de la mujer en las luchas sociales dominicanas subrayadas en la vida de Florinda Soriano, mejor conocida como Mamá Tingó.
La obra será presentada el sábado, 26 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el Teatro Rafael Villalona, del Comisionado Dominicano deCultura en los Estados Unidos, localizado en el 541 West, 145 Street, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
La danza de Mingó es dirigida por Billy Martin Mejía, con las actuaciones de Angie Regina, Maite Bonilla y Francis Mateo. Como asistente de dirección está Arturo López. Vestuarios/Mascaras: Yelaine Rodríguez; Música Original/Sonido: Jorge Suberví Noboa; Fotografía: Wendy Mella; Video: Víctor Díaz; Diseño; Gráfico: Alex Guerrero; Luces: Billy Martin Mejía; Directora Administrativa: Carol Reyes.
El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, conmemorará el 41er. aniversario de la muerte de Florinda Soriano (Mamá Tingó) con la obra La danza de Mingó, de Haffe Serulle, a presentarse, además de la IX Feria, en otros escenarios locales e internacionales.
En la presentación de la feria estará presente el autor de la obra, el dramaturgo Haffe Serulle.
El grupo “Otro Teatro NY” fue seleccionado en las audiciones realizadas ante especialistas de teatro, bajo la coordinación de la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura. En dichas audiciones directores de teatro de cualquier nacionalidad tenían que presentar un fragmento de 10 minutos de La danza de Mingó.
En las audiciones, celebradas en abril, participaron cuatro directores de teatro: Bruno Aponte, Emmanuel García Villavicencio y Billy Martin, residentes en Nueva York, y Francis Parra, de Rhode Island.
El jurado estuvo integrado por Gianna Mella, directora, escritora y educadora dominicana residente en la ciudad de Nueva York; Manuel Herrera, actor, director y productor de voz en off, motivador veterano con 40 años de experiencia, reconocido productor de audiolibros y una persona cada vez más influyente en las artes escénicas y marcas editoriales en los EE.UU.; y el colombiano Germán Jaramillo, co-fundador del Teatro Libre de Bogotá (1973) y de su Escuela de Formación de Actores (1988), donde trabajó como actor residente, productor y director por cerca de 30 años.
El laudo del jurado indica que seleccionó por unanimidad la obra de “Otro Teatro NY” por el “cuidado en la presentación de la audición y los detalles escogidos para la escena requerida, el alto nivel de calidad actoral y una idea muy precisa y definida de lo que el director quiere y puede hacer en escena”.
Billy Mrtin, como director escogido por el panel de expertos, recibió el financiamiento necesario para realizar la producción de la obra completa.
Las audiciones se realizaron bajo la coordinación de los directores de teatro Yolanny Rodríguez y Luis Felipe Rodríguez, director del teatro de planta del Comisionado.
La danza de Mingó es la obra insigne de las fricciones de clase, la lucha de los trabajadores por organizarse, el indiscutible rol de la mujer en las luchas sociales dominicanas subrayadas en la vida de Florinda Soriano, mejor conocida como Mamá Tingó.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Actor J. Teddy Garcés será homenajeado en la IX Feria del Libro Dominicano en NY
Nueva York, jueves 17 de septiembre, 2015.- El Pabellón de Cine de la IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York está dedicado este año al destacado actor de ascendencia dominicano J. Teddy Garcés, reconocido internacionalmente por sus representaciones en series televisivas, películas y telenovelas estadounidenses.
La IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York es organizada por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, y se celebrará los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2015.
El Comisionado de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, dijo que el Pabellón de Cine busca honrar cada año a un actor/actriz dominicano o de origen dominicano de destacada trayectoria en el séptimo arte, y valoró el trabajo actoral de J. Teddy Garcés, “una figura de amplio reconocimiento en el cine y la televisión estadounidenses”.
“El público que asista al Pabellón de Cine tendrá la oportunidad de compartir con el famoso actor J. Teddy Garcés, con representaciones en series tan importantes como Cold Case, The Cape, Shameless, NCIS: LA, Castle y iCarly”, dijo Sánchez. “Además podrán asistir al 2do. Festival de Cortometrajes ‘Luz y Movimiento’, con cortos de alta calidad de cineastas dominicanos”.
El Pabellón de Cine y el Festival de Cortos son dirigido por la destacada actriz y directora de cine y teatro Mariluz Acosta, dominicana residente en los Estados Unidos, y coordinado por las actrices Arisleyda Lombert y Claribel Ortiz.
Mariluz Acosta explicó que durante el fin de semana ferial en el pabellón se desarrollará un intenso programa de eventos, que incluirá talleres, charlas y conversatorios, entre ellos “2da. parte del taller cinematográfico”, impartido por el ganador del Emmy en dos ocasiones, el cinematógrafo Luis Cabrera.
Además, la charla-conversatorio “Aportes del Festival de Cine Dominicano a la diáspora de NY”, por Armando Guareño; el taller “Técnica de actuación y audición frente a la cámara”, por la actriz Rossie Berrido; Festival de Cortometrajes ‘Luz y Movimiento’y conversatorio con los realizadores de los cortometrajes seleccionados; y la presentación de la película dominicana “Duarte, traición y gloria”.
También el taller “Técnica de guion y elaboración de proyecto”, impartido por el guionista y director colombiano Rafael Urrea Soto, quien fue el asistente de dirección de la premiada película La Mujer del Animal y presentación de su documental Carnevale. El taller “Producción de cine y gestión de recursos”, por la reconocida productora dominicana Sarah Pérez; y la nueva atracción del pabellón, la muestra de cortos “Cine con aroma de mujer”, con cortometrajes de las cineastas dominicanas residentes en los Estados Unidos Laura Gómez, Nelly Delgrosso, Mariluz Acosta, Laila Petrone y Joanna Herrera, y conversatorio con las realizadoras.
Asimismo, se celebrará un conversatorio con el homenajeado del Pabellón de Cine, el actor J. Teddy Garcés.
Mariluz Acosta invita a todos los actores, directores, productores y amantes del séptimo arte que residen en los Estados Unidos y Puerto Rico, a que aprovechen la oportunidad de asistir a estas actividades, todas totalmente gratis, y compartan con los actores invitados.
Además del Pabellón de Cine, la feria tiente varios pabellones donde se estarán realizando eventos novedosos, como el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer, con actividades divertidas para los menores; el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países latinos; el Pabellón Memoria Histórica, a cargo del activista Roberto Castillo, con paneles y conferencias sobre historia dominicana; y el Pabellón Expresión Joven, dirigido por la actriz Angie Regina, donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios.
Este año 2015 la feria tendrá un nuevo pabellón, el Pabellón de Turismo, en el que un equipo del Ministerio de Turismo de Quisqueya desarrollará un amplio programa de eventos acerca de las bellezas y atractivos turísticos de la isla.
El Comisionado Dominicano de Cultura agradece las contribuciones al desarrollo de este evento cultural al Concejal Ydanis Rodríguez, al Diputado de Ultramar Rubén Luna, al Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX), a la aerolínea Delta, y al Ministerio de Turismo de la República Dominicana.
Para más información, llamar al (212) 234-8149, o escribir a los correos info@codocul.com y feriadellibro@codocul.com
La IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York es organizada por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, y se celebrará los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2015.
El Comisionado de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, dijo que el Pabellón de Cine busca honrar cada año a un actor/actriz dominicano o de origen dominicano de destacada trayectoria en el séptimo arte, y valoró el trabajo actoral de J. Teddy Garcés, “una figura de amplio reconocimiento en el cine y la televisión estadounidenses”.
“El público que asista al Pabellón de Cine tendrá la oportunidad de compartir con el famoso actor J. Teddy Garcés, con representaciones en series tan importantes como Cold Case, The Cape, Shameless, NCIS: LA, Castle y iCarly”, dijo Sánchez. “Además podrán asistir al 2do. Festival de Cortometrajes ‘Luz y Movimiento’, con cortos de alta calidad de cineastas dominicanos”.
El Pabellón de Cine y el Festival de Cortos son dirigido por la destacada actriz y directora de cine y teatro Mariluz Acosta, dominicana residente en los Estados Unidos, y coordinado por las actrices Arisleyda Lombert y Claribel Ortiz.
Mariluz Acosta explicó que durante el fin de semana ferial en el pabellón se desarrollará un intenso programa de eventos, que incluirá talleres, charlas y conversatorios, entre ellos “2da. parte del taller cinematográfico”, impartido por el ganador del Emmy en dos ocasiones, el cinematógrafo Luis Cabrera.
Además, la charla-conversatorio “Aportes del Festival de Cine Dominicano a la diáspora de NY”, por Armando Guareño; el taller “Técnica de actuación y audición frente a la cámara”, por la actriz Rossie Berrido; Festival de Cortometrajes ‘Luz y Movimiento’y conversatorio con los realizadores de los cortometrajes seleccionados; y la presentación de la película dominicana “Duarte, traición y gloria”.
También el taller “Técnica de guion y elaboración de proyecto”, impartido por el guionista y director colombiano Rafael Urrea Soto, quien fue el asistente de dirección de la premiada película La Mujer del Animal y presentación de su documental Carnevale. El taller “Producción de cine y gestión de recursos”, por la reconocida productora dominicana Sarah Pérez; y la nueva atracción del pabellón, la muestra de cortos “Cine con aroma de mujer”, con cortometrajes de las cineastas dominicanas residentes en los Estados Unidos Laura Gómez, Nelly Delgrosso, Mariluz Acosta, Laila Petrone y Joanna Herrera, y conversatorio con las realizadoras.
Asimismo, se celebrará un conversatorio con el homenajeado del Pabellón de Cine, el actor J. Teddy Garcés.
Mariluz Acosta invita a todos los actores, directores, productores y amantes del séptimo arte que residen en los Estados Unidos y Puerto Rico, a que aprovechen la oportunidad de asistir a estas actividades, todas totalmente gratis, y compartan con los actores invitados.
Además del Pabellón de Cine, la feria tiente varios pabellones donde se estarán realizando eventos novedosos, como el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer, con actividades divertidas para los menores; el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países latinos; el Pabellón Memoria Histórica, a cargo del activista Roberto Castillo, con paneles y conferencias sobre historia dominicana; y el Pabellón Expresión Joven, dirigido por la actriz Angie Regina, donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios.
Este año 2015 la feria tendrá un nuevo pabellón, el Pabellón de Turismo, en el que un equipo del Ministerio de Turismo de Quisqueya desarrollará un amplio programa de eventos acerca de las bellezas y atractivos turísticos de la isla.
El Comisionado Dominicano de Cultura agradece las contribuciones al desarrollo de este evento cultural al Concejal Ydanis Rodríguez, al Diputado de Ultramar Rubén Luna, al Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX), a la aerolínea Delta, y al Ministerio de Turismo de la República Dominicana.
Para más información, llamar al (212) 234-8149, o escribir a los correos info@codocul.com y fer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

