La feria, que se extenderá hasta
el próximo sábado 18 de octubre, tiene como escenario el campus
de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), y está dedicada a la familia
Rizek Llabaly, en reconocimiento a sus valiosos aportes al desarrollo de la
educación y la cultura en el Nordeste.
El acto inaugural inició con
una Eucaristía en la Parroquia Universitaria Santa Teresa de Jesús,
seguida de un colorido desfile cultural y la ceremonia oficial
en el Polideportivo UCNE, donde se destacó el espíritu de unión y
participación que caracteriza esta iniciativa.
La feria es presidida por
la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y coordinada por
el Equipo para la Creación y Fortalecimiento de Bibliotecas (ECREFOBI),
con el apoyo de diversas instituciones educativas, culturales y comunitarias.
Durante el evento, el reverendo
padre doctor Isaac García de la Cruz, rector de la UCNE, resaltó la
importancia de promover espacios donde converjan la educación, la cultura y la
tecnología. “Esta feria representa un puente entre generaciones, uniendo a los
pueblos del Nordeste a través de las letras y el conocimiento”, expresó.
El programa incluye más de 40
actividades literarias, artísticas y académicas, entre ellas presentaciones
de libros, conferencias, tertulias poéticas, teatro, talleres y actividades
infantiles. Además, se desarrollarán proyectos como el Concurso de
Microrrelato “Mi Nordeste contado en 100 palabras”, el Mercalibro, El
Carretón de Libros y la Tertulia Poética “Café y Letras”.
Entre los escritores e invitados
especiales figuran Emelda Ramos, Ibeth Guzmán, Olga Consuegra (Cuba),
Pedro José Guédez (Venezuela), Gustavo Olivo, Nathali García y Daniel
Baruc Espinal Rivera, entre otros destacados autores nacionales e
internacionales.
En el marco de la feria, el ministro
de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezará el conversatorio
titulado “El Poder de las Buenas Palabras”.
La clausura está programada para
el sábado 18 de octubre con el Congreso Interinstitucional de
Bibliotecas: “Innovación y Sostenibilidad para el Siglo XXI”, que contará
con la participación de la doctora Annia Hernández, catedrática e
investigadora de la Universidad de La Habana.
Durante los cuatro días de
celebración, el público podrá disfrutar de una programación abierta y
participativa, con la presencia de instituciones educativas, universidades,
clubes de lectura y artistas de las provincias Duarte, Hermanas
Mirabal, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez, cada una con un día
especial dentro de la agenda
Fuente: https://francomacorisanos.com/ucne-inaugura-la-feria-del-libro-y-la-cultura-del-nordestebajo-el-lema-letras-que-nos-unen/

No hay comentarios:
Publicar un comentario