La actividad contó con el respaldo de la dirección de la
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y de la Dirección General del Libro y
la Lectura.
Santo Domingo, 21 de marzo 2025.- Autores dominicanos de distintos géneros se reunieron este jueves 20 de marzo, convocados por la Unión de Escritores Dominicanos, UED, y el Centro PEN República Dominicana Internacional, para entregar a la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña tres ejemplares de sus obras publicadas, en cumplimiento de la Ley de Derechos de Autor que establece el Depósito Legal.
La actividad, que contó con el
respaldo de la dirección de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y de
la Dirección General del Libro y la Lectura, DGLL, se llevó a cabo en la Sala
Aída Cartagena Portalatín de la BNPHU, desde las diez de la mañana.
El acto de entrega inició con las
palabras de Célida Álvarez, directora técnica Bibliotecológica, en
representación del director de la BNPHU, Rafael Peralta Romero, quien expresó
el beneplácito de que los escritores se acerquen con sus libros publicados y
hagan el depósito de ley de los mismos.
A continuación la señora Rocío
Morillo, Encargada de la División de Depósito Legal de la Biblioteca Nacional
manifestó que la ley no solo otorga un plazo perentorio para la entrega de los
libros publicados, sino que por igual establece sanciones por no hacerlo y que
la Biblioteca Nacional ha sido condescendiente con los escritores y no ha
recurrido a medidas de presión o coercitivas, sino a hacer conciencia de la
importancia del Depósito Legal, ya que en muchas ocasiones se los libros no
depositados se dispersan y ni los propios autores tienen forma de obtenerlo.
Elogió la iniciativa de la UED y
el Centro PEN RD y llamó a que se siga fomentando el hábito del Depósito Legal
porque, en realidad, es el autor el principal beneficiario de que exista.
Tomó la palabra el director
general del Libro y la Lectura, Aquiles Julián, quien informó que muchos
autores, que no pudieron por distintas razones acudir en la mañana a depositar
sus obras, se comprometieron a ir a la BNPHU a hacer el depósito de las mismas.
Igualmente destacó la importancia
de que esta actividad haya sido promovida, de común acuerdo, por las dos
principales organizaciones de escritores dominicanos, la Unión de Escritores
Dominicanos, UED, y el Centro PEN de República Dominicana Internacional, que
decidieron emprender una serie de actividades conjuntas y de mutuo apoyo en pro
de la unidad, la confraternidad y el fortalecimiento de nuestra literatura
nacional.
Informó que fruto de ese espíritu
de colaboración, actualmente se está lanzando un concurso de relatos históricos
en alianza con la Fundación Héroes del 30 de Mayo y otras actividades que
contarán con el respaldo por igual de la Dirección General del Libro y la
Lectura, DGLL, para fomentar la mayor proyección de nuestras letras y sus
autores.
Avelino Stanley, presidente de la
Unión de Escritores Dominicanos, UED, reafirmó el espíritu de unidad y acción
concertada que se verifica entre la UED y el Centro PEN RD y que está en
proceso de organizar la Semana del Autor de la República Dominicana, SEMARD
2025, programada del lunes 12 al domingo 18 de mayo del presente año.
Indicó que es la primera vez que
se convoca públicamente a los autores a que acudan en masa a depositar sus
libros y que estos libros, uno de cuyos ejemplares se conserva en una bóveda,
preservan el texto a salvo de contingencias para el autor y para el público. Es
el patrimonio intelectual y creativo de los dominicanos que se cuida y protege
para las futuras generaciones.
Por igual se informó que no solo
procede esto para los libros físicos, sino por igual para los electrónicos, los
que se deben depositar en una memoria USB, pues hay también un Depósito de
Libros Digitales.
De inmediato los autores se
acercaron a la mesa de recibo con sus libros y recibieron un Recibo de Depósito
notificando que las obras fueron recibidas por la BNPHU.
El entusiasmo y el buen ánimo
predominaron y el evento originó una mayor conciencia de la importancia de este
paso para los autores, al compartirse anécdotas de cómo algunos escritores no
tenían un solo ejemplar de una obra publicada y tampoco sabían quién podía
tener un ejemplar, lo que prácticamente las colocaba en una condición de nunca
publicada, pues no había manera de lograr una copia de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario